CURSO PRÁCTICO DE LENGUAJE FOTOGRÁFICO
Este curso de nueve meses de duración, pone sobre la mesa los recursos teóricos y prácticos que te permitirán adquirir un conocimiento integral sobre el medio fotográfico en su más amplia expresión.
Desarrolladas en un contexto cálido y participativo, las tutorías semanales te ayudarán a definir tu propio estilo para convertirte en autor/autora. Una experiencia que por su estructura y contenidos, conseguirá que tu percepción sobre la fotografía sea mucho más amplia de lo que imaginas, haciéndote crecer personalmente con ella.
Información adicional
Precio: 110 €/mes
MODULO II: 330€
MODULO III: 330€
ABÓNALO SEGÚN TUS NECESIDADES:
por cuotas, meses, módulos o íntegramente.
Curso INICIADO
MÓDULO II
16 enero – 12 marzo 2024
MÓDULO III
26 marzo – 11 junio 2024
Duración MÓDULO II
24 horas (8 clases)
Duración MÓDULO III
24 horas (8 clases)
Día:
Martes
Horario
PRESENCIAL: 18:00 h. – 21:00 h.
Descuentos
- 5% Antiguos alumnos (acumulable)
- 5% Pago íntegro del curso (acumulable)
¡Solicita tu descuento contactando con nosotros!
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este curso de nueve meses de duración está dirigido a quienes quieren dar un paso más allá de la técnica para adentrarse en el complejo mundo del lenguaje a través de la fotografía. Diseñado tanto para aquellos interesados en el aspecto comercial de la fotografía como a quienes se interesan por su faceta más artística. Es la segunda etapa de nuestro PLAN DE FORMACIÓN INTEGRAL y el segundo paso necesario para comenzar a expresarnos a través de la fotografía.
OBJETIVOS
Conocer el amplio abanico expresivo que ofrece hoy la fotografía.
Descubrir el potencial narrativo de los géneros fotográficos que sitúan al ser humano como eje del discurso.
Analizar y comprender la importancia del observador en la significación de la obra.
Descubrir cómo nuestro sistema perceptivo estructura y analiza la imagen.
Aprender a seleccionar y distribuir los elementos de la imagen para reforzar el mensaje.
Comprender cómo la intención del fotógrafo altera la significación de la imagen.
Descubrir cómo se manifiestan en la actualidad los grandes géneros documentales y narrativos.
Aprender a relacionar los elementos de la imagen para dirigir la mirada y el pensamiento del espectador.
Conocer dónde se encuentran hoy los límites del lenguaje fotográfico.
Analizar cómo la fotografía se relaciona con otras disciplinas artísticas.
Descubrir la diversidad de sentidos discursivos en la fotografía de paisaje, en la fotografía de arquitectura y en la fotografía de objetos actual.
Comprender, interpretar y representar el tiempo y el espacio en una imagen fotográfica.
APRENDER HACIENDO
METODOLOGÍA
Nuestra filosofía docente basada en el concepto ‘APRENDE HACIENDO’ es la metodología didáctica más efectiva para adquirir conocimientos y habilidades. En este curso la seguimos utilizando al alternar clases de teoría aplicada con clases orientadas al análisis individualizado de los ejercicios propuestos. Una metodología contrastada que aporta distintas miradas sobre la misma temática gracias a la acción grupal.
CONTENIDOS
MÓDULO I – CUERPO E IDENTIDAD
Dos ejes relacionados vertebran este primer módulo del curso:
El primero te servirá de introducción al medio fotográfico pues trataremos sobre las relaciones entre AUTOR y OBSERVADOR.
El segundo lo conforman tres géneros fotográficos primordiales que nos servirán para integrarnos en el espíritu de la fotografía actual: RETRATO, AUTORRETRATO y FOTOGRAFÍA INTIMISTA.
Paralelamente, mediante EJERCICIOS semanales, comprobaremos cómo la composición refuerza el mensaje en función de la estrategia utilizada en la construcción de la imagen.
Introducción a la fotografía contemporánea, la fotografía de hoy.
El autor y el observador: entre el contexto y el diálogo.
El RETRATO actual y sus referencias.
Posmodernidad y FOTOGRAFÍA INTIMISTA.
AUTORRETRATO e identidad.
COMPOSICIÓN: Leyes de la percepción.
COMPOSICIÓN: Geometría de la imagen y elementos morfológicos.
MÓDULO II – MENSAJE Y NARRATIVA VISUAL
Este segundo módulo te descubrirá las claves que detonaron la aparición del arte y la fotografía contemporáneas.
Por otro lado, tomaremos como base la importancia del discurso en la fotografía de hoy, para adentrarnos en el complejo universo de la narración. Estudiaremos la fotografía CONCEPTUAL, la ESCENIFICACIÓN NARRATIVA y el ENSAYO FOTOGRÁFICO.
Los EJERCICIOS sobre composición y lenguaje fotográfico se centrarán en el nivel compositivo y las relaciones que se establecen entre los distintos elementos de la imagen.
Los resortes de la fotografía contemporánea.
Fotografía CONCEPTUAL
Dirección de fotografía y ESCENIFICACIÓN NARRATIVA
ENSAYO FOTOGRÁFICO
COMPOSICIÓN: Relaciones compositivas
COMPOSICIÓN: Yuxtaposición narrativa
MÓDULO III – FORMA, ESPACIO Y TIEMPO
En este tercer módulo abordaremos una de las ramas del lenguaje más complejas para el fotógrafo actual: la SEMIÓTICA.
Continúa nuestro camino de exploración, adentrándonos en el conocimiento de los nuevos sentidos discursivos que toman como base la ausencia de la figura humana: la fotografía OBJETUAL, la fotografía IMPASIBLE y el PAISAJE.
El análisis de la imagen, nos conducirá a indagar en las características exclusivas del medio fotográfico y su capacidad para deformar el espacio y el tiempo.
Para concluir practicaremos la RETORICA VISUAL como forma artística
FOTOGRAFÍA OBJETUAL o el objeto como sujeto contemporáneo.
Arquitectura y FOTOGRAFÍA IMPASIBLE.
El PAISAJE construido.
COMPOSICIÓN: ESPACIO Y TIEMPO. Interpretación y representación.
COMPOSICIÓN: La ARTICULACIÓN DEL PUNTO DE VISTA.
COMPOSICIÓN: RETÓRICA VISUAL
COORDINADOR
Carlos Balsalobre
APRENDE HACIENDO
Información adicional
RESERVAS | MÓDULO I CUOTA 02, CURSO COMPLETO, MÓDULO II CUOTA 01, MÓDULO III CUOTA 01 |
---|
En el curso de LENGUAJE FOTOGRÁFICO teníamos la última clase ayer. Nos acompañó una tormenta eléctrica impresionante, que después nos dejó una vista melancólica de las calles alicantinas.
Fue el espectáculo final de un curso excepcional.
Un comentario tan precioso sólo puede venir de un alma tan especial como la tuya, Susan. Ha sido un verdadero privilegio compartir contigo cada sesión de este curso.
Un gran curso; una gran experiencia interior, una marca indeleble, un curso que modifica el modo de mirar, de entender “la Fofografía”; un análisis exhaustivo desde su origen y una magnífica estructuración de su evolución que unido a la metodología utilizada y al entusiasmo que transmite el profesor, Carlos Balsalobre, hace que después de este curso nuestro acercamiento a “la Fotografía” sea muy diferente. Gracias Carlos.
¡Qué pasada de comentario, José Luis! Emociona y ruboriza a partes iguales. Siendo cada uno de los aspectos que señalas un objetivo del curso, ¡sobran más palabras! Ha sido un lujo compartir esta aventura contigo. ¡Siempre agradecido!
Gran curso. Lo digo desde la experiencia que da haber sido alumno del mismo este año. Entré con dudas de si este curso sería interesante para mí, y he acabado siendo un auténtico forofo. Si eres una persona aficionada a la fotografía y no quieres conformarte con hacer simplemente “fotos bonitas” ; si quieres desarrollar la capacidad para “leer” una imagen, comprender sus valores estéticos; si estás interesado en profundizar en la contemporaneidad y en sus autores más destacados, éste es sin duda tu curso.
Estoy muy agradecido por todo lo aprendido. Un lujo los ejercicios perfectamente dirigidos a profundizar en el lenguaje fotográfico… Y es impagable que alguien como Balsalobre comente tus fotos, las analices y te sugiera cómo mejorar.
Grupos pequeños que fomenta el diálogo y el descubrimiento. No creo que pueda encontrarse nada igual en Alicante.
¡Qué gran satisfacción leer tu comentario, Jesús!. Que destaques en tus apreciaciones aquellos aspectos que considero fundamentales para el desarrollo del curso, me confirma lo que aporta cada ingrediente al conjunto: motivación para quienes desean seguir evolucionando en su ‘mirada’, método que incremente la capacidad de interpretar y construir una obra fotográfica, espíritu de diálogo y reflexión en ‘petit comité’ sobre cada materia. Un verdadero lujo haberlos podido disfrutar juntos. ¡Gracias por tu implicación y tus aportaciones!
No se trata de un curso más, en él aprendí lo que es en realidad la fotografía y que quería dedicarle mi creatividad y mi pasión.
Gracias a Carlos, a su apoyo y a su enorme amor por el medio, me he contagiado de unas ganar enormes de ser artista y de fotografiar.
El curso cumple con lo que promete y va mucho más allá. Sin duda, una de las mejores decisiones que he tomado.
Bueno, Diego, muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que este curso haya sido un incentivo para complementar tu formación y dar rienda suelta a tu extraordinario potencal creativo. ¡¡Estoy flipando con tus últimos trabajos y expectante ante los que vendrán en el futuro!!
Llevo años en esto de la fotografía y el curso de lenguaje me parece imprescindible para darle sentido. En él vas entendiendo y analizando todo lo necesario para la comprensión y construcción de la imagen. El estudio de los autores clásicos y sobretodo los contemporáneos redondea el curso; esto unido con la cercanía, la gran cultura fotográfica, el buen hacer y sobre todo la gran pasión de Carlos hace de este curso algo necesario para evolucionar como autor. Es un curso altamente recomendable.
Estimado Fernando. Es un lujo que un fotógrafo con tu experiencia y nivel fotográfico, hable de este modo sobre este Curso Práctico de Lenguaje Fotográfico. Tus palabras son un aliciente para seguir trabajando en la misma dirección. ¡¡¡Gracias!!!
Cuando empecé el curso de Lenguaje visual, no tenía ni idea de lo que me faltaba por conocer sobre técnicas de fotógrafos famosos. Mi aproximación a ellos, con ejercicios prácticos, bajo la certera supervision de Carlos Balsalobre, ha cambiado mi manera de ver la fotografía. Toda una experiencia.
Gracias por tu comentario, Rosa. Si ha cambiado tu manera de ver la fotografía, misión cumplida. Un honor.
Es un curso muy interesante, a diferentes niveles, tanto prácticos como teóricos, ya que que tan importante es el proceso de construccion de la imagen, como conocer historia de la fotografia, para su contexto social histórico. Gran curso.
Muchas gracias, Ana. Nos encanta que destaques el aspecto integral del curso.
El curso de lenguaje fotográfico me parece imprescindible si quieres mejorar en el mundo de la fotografía independientemente del nivel técnico que tengas. Lo aconsejo totalmente, es una bomba de nuevos estímulos y una gran herramienta para realizar y entender la fotografía actual. Y como profesor Carlos Balsalobre tiene el conocimiento y la capacidad para explicar todos los nuevos conceptos que que se van presentando como una basta cultura de los fotógrafos contemporáneos que se revisan en el curso. He disfrutado de todo lo que he aprendido y aconsejo este curso de forma rotunda. Ahora soy mucho mejor fotógrafo (lo digo en serio, no solo por que Carlos me caiga muy bien).
Gracias, David. Es un verdadero lujo leer tus comentarios y recomendaciones.
Soy aficionado a la fotografía desde hace muchos años, y con este curso he encontrado una nueva forma de expresarme, me ha hecho cambiar mi forma de ver la escena y entenderla. La forma en la que Carlos vive sus clases y las transmite te hace ser más apasionado de este arte de lo que uno ya lo es.
Muchas gracias por tu comentario, José Vicente. Ha sido un placer alentar tus ganas de aprender y evolucionar.
Lo muchísimo que disfruté en el curso practico de fotografía se ha visto superado en este nuevo curso de lenguaje fotográfico, donde Carlos Balsalobre nos muestra, con su característica pasión, el camino para que nuestras fotografías empiecen a contar historias.Imprescindible este curso si te gusta la fotografía.
Muchas gracias por recomendar este curso. Es un gran orgullo leer tus palabras. Seguro que no pasan inadvertidas.
Curso excelente y exhaustivo, donde estoy aprendiendo tanto las leyes de composición y narrativa fotográficas como la historia de la fotografía contemporánea. El ambiente es cálido y las clases son personalizadas por el reducido número de alumnos. Los ejercicios prácticos solicitados se intercalan con la teoría, por lo que las tutorías del profesor son constantes y permiten afianzar los conocimientos progresivamente.
Tu comentario ruboriza, Alejandra. Si ese es tu resumen de la última convocatoria, misión cumplida. Muchas gracias por tus palabras.
Muy buen curso para aprender la anatomía de la fotografía a nivel artístico. Me encantan las clases de historia de autores fotográficos, se nota que además este curso es el que más disfruta el profesor dándolo.
Está claro que así es y se me nota. Es un verdadero placer compartir mesa con vosotros.
Empecé mi formación fotográfica con Carlos Balsalobre y Carlos Serrano y a día de hoy puedo decir que son unos grandísimos profesionales en la enseñanza tanto práctica como teórica, un lujo poder contrar con maestros como ellos y muy recomendable formarse en Estudio Balsalobre, no dejan indiferente con sus planes de formación.
Víctor, muchas gracias por tu recomendación.